Saludos a todos. Coincido con varios de los aportes compartidos en que el éxito de estas experiencias de incidencia internacional estuvo marcado por tres factores centrales: claridad en los objetivos, la solidez de la documentación presentada y el trabajo en articulación con otros actores.
Las organizaciones no se limitaron a denunciar, sino que elaboraron informes precisos, verificables y traducidos para distintas audiencias, lo cual fortaleció su credibilidad. También se destacó la capacidad de mapear actores estratégicos (quiénes podían apoyar, quiénes podían bloquear) y ajustar las acciones de lobby en función de ello.
Otro elemento clave fue la integralidad de la estrategia: sensibilización internacional, presión diplomática y persistencia en mantener el tema en la agenda. Finalmente, lo colectivo jugó un papel esencial: ninguna de estas incidencias habría tenido el mismo impacto si se hubiera actuado de forma aislada.
Creo que estas experiencias nos dejan una lección clara: la incidencia exitosa requiere planificación, constancia y alianzas amplias que trasciendan fronteras.