Debate de dudas-Lección 3

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicaciones
    • #24280
      Reinaldo Cardoza
      Participante

      ¿Tienes algún comentario sobre el contenido de la Lección 3? ¿Alguna duda? Entonces plantéalo acá para que los tutores te ayuden. También puedes revisar los comentarios y dudas anteriores para verificar si se trata de un asunto que ya fue tratado por la comunidad.

    • #25858
      Jhonny Romero
      Participante

      Buenas tardes.
      He comprendido bien el tema, por demás interesantísimo.

      Desde Mayday CONFAVIDT hemos tenido aproximaciones a este contenido, más que por capacitación, porque forma parte de nuestra que hacer como víctimas de cara a nuestros casos, para obtener del Estado una verdadera búsqueda, investigación, judicialización y reparación, lo cual sabemos no ha ocurrido y tristemente no pasará, por lo que nos toca aspirar justicia internacional desde los sistemas de DDHH.

    • #26889
      Emmanuel Rivas
      Participante

      En un mundo donde las violaciones a los derechos humanos siguen ocurriendo con impunidad, la justicia parece ser una promesa difícil de concretar. La búsqueda, investigación, judicialización y reparación de las víctimas, son pilares fundamentales de un sistema que debería garantizar dignidad a las víctimas pero que, por el contrario, históricamente, los Estados han hecho esfuerzos insuficientes para lograr una verdadera justicia.

      Ante esta realidad, la lucha por justicia internacional desde los sistemas de derechos humanos se convierte en una necesidad urgente.

      Pero, si la búsqueda, investigación y reparación no han ocurrido a nivel nacional, nuestra mayor esperanza recae en la justicia internacional y en la persistencia de quienes no están dispuestos a olvidar y que, desde sus espacios, procurar incidir para lograr la tan anhelada justicia.

      • #26907
        Ricardo Rosales
        Participante

        Hola Enmanuel

        Gracias por tus palabras.

        En efecto, la justicia internacional es el camino disponible cuando a nivel nacional no hay instituciones que respondan. Por eso es importante familiarizarnos con sus formas de trabajo, sus dinámicas, y entender su agenda, de modo que podamos sintonizar nuestras demandas con los temas o preocupaciones que llevan en determinado momento. La justicia internacional comprende actores de distinto perfil, por lo que construir vínculos es la base de cualquier oportunidad. Esos vínculos no sólo son personales, son institucionales, y es allí donde recae la importancia de construir estrategias de incidencia suficientemente robustas para conectar con los organismos internacionales.

        Saludos,

    • #26900
      María Suárez
      Participante

      Hola. Saludos de Paz y Bien para todos(as).

      Leyendo el debate del año pasado, es poco lo que puedo aportar sobre los tres (3) casos exitosos de incidencia. Al respecto, además de los requisitos programáticos y procedimentales deseo resaltar la disciplina, la constancia y la perseverancia que demandan las estrategias de incidencia en el ámbito de los Derechos Humanos por parte de los activistas. También advertir sobre la sinergia que se desencadenó simultáneamente, como resultado del proceso de implementación de la incidencia en varias instancias. El trabajo en alianza resulta de primer orden, cuando las cuestiones abordadas son de envergadura. En mi percepción, las estrategias de incidencia también implican un trabajo comunicativo de alto nivel y una dimensión política frente a actores que pueden estar tanto a favor o en contra de la causa defendida.

      • #26909
        Ricardo Rosales
        Participante

        Hola María,

        De acuerdo con tu comentario. Hay aspectos comunicacionales y políticos que deben considerarse. La experiencia de las organizaciones muestra que el nivel de efectividad de una estrategia comunicacional o de relacionamiento con ciertos actores clave depende también de la calidad del proyecto de incidencia que se presenta. Entre mejor sea, es decir, más hechos y reflexiones comparta con la información disponible, más chances tiene de que se convierta en una causa de interés de los organismos internacionales. El trabajo en equipo es la base.

        Saludos,

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

¿Tienes interés en nuestros cursos?

Mantente informado suscribiéndote a nuestra lista de correo