María Suárez

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Publicaciones
  • en respuesta a: Debate de dudas-Lección 3 #26900
    María Suárez
    Participante

    Hola. Saludos de Paz y Bien para todos(as).

    Leyendo el debate del año pasado, es poco lo que puedo aportar sobre los tres (3) casos exitosos de incidencia. Al respecto, además de los requisitos programáticos y procedimentales deseo resaltar la disciplina, la constancia y la perseverancia que demandan las estrategias de incidencia en el ámbito de los Derechos Humanos por parte de los activistas. También advertir sobre la sinergia que se desencadenó simultáneamente, como resultado del proceso de implementación de la incidencia en varias instancias. El trabajo en alianza resulta de primer orden, cuando las cuestiones abordadas son de envergadura. En mi percepción, las estrategias de incidencia también implican un trabajo comunicativo de alto nivel y una dimensión política frente a actores que pueden estar tanto a favor o en contra de la causa defendida.

    en respuesta a: Debate de dudas-Lección 2 #26899
    María Suárez
    Participante

    Dado el auge de los regímenes autoritarios, y el agravamiento de los conflictos armados a nivel mundial, parecería que el rol y la eficacia de la actuación de la ONU para hacer cumplir el derecho internacional de los derechos humanos son cada vez más débil. En este sentido, ¿qué se necesita para ser más eficaz en la protección de poblaciones enteras que sufren terribles violaciones a sus derechos más elementales? ¿Cómo podría la ONU transformarse para ser más eficaz en sus mandatos de protección?

    en respuesta a: Debate de dudas-Lección 1 #26852
    María Suárez
    Participante

    Hola a todos. Mis deseos porque se encuentren muy bien.
    En relación con lo abordado en el primer tema del curso sobre incidencia internacional, en lo personal me preocupa mucho la transformación significativa que actualmente está experimentando el denominado espacio público a nivel global. Especialmente, el impacto de la digitalización y las tecnologías comunicacionales, la emergencia de una nueva concepción del Estado que no parece ser precisamente garantista, y las amenazas que se ciernen cada vez más sobre los regímenes democráticos y el orden internacional liberal. En mi apreciación, estos asuntos están repercutiendo de diversas maneras y en distintos grados, no sólo en el Sistema de Naciones Unidas, sino también en la valoración, legitimidad y comportamiento de las sociedades frente a situaciones inhumanas, complejas y urgentes que debemos encarar. En este contexto, el proceso de incidencia se vuelve más exigente en la medida en que se hace más difícil alcanzar sus objetivos.
    Saludos, María Suárez Luque

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)

¿Tienes interés en nuestros cursos?

Mantente informado suscribiéndote a nuestra lista de correo