Primer tema
Lectura intuitiva versus lectura racional

Cuando leemos, podemos hacerlo en dos niveles: uno “ingenuo o intuitivo”, que es cuando abordamos algún texto sin hacer ningún tipo de análisis sobre el discurso y nos quedamos solo con las percepciones y sensaciones que nos produce la lectura; y otro nivel, que es el “racional”, con el cual hacemos un análisis más profundo para identificar los elementos que componen una historia.
En ambos niveles debe poder apreciarse la aproximación a la condición humana, tanto para conectar y despertar emociones en quien lee de manera intuitiva, como para que quien lea de un modo más racional no encuentre vacíos, incoherencias ni exceso de datos o de opinión que le resten eficacia a la historia.
Para comprender bien este punto, haremos un ejercicio práctico a partir de la historia “Que de su hijo crezca un árbol nuevo”, de Jan Queretz.
La idea es la siguiente:
- Que leas de manera intuitiva la historia Que de su hijo crezca un árbol nuevo, sin tratar de hacer ningún tipo de análisis racional, centrándote únicamente en las sensaciones y percepciones que te despierta la narración. Al final de este documento encontrarás unas preguntas que tienen el objetivo de explorar lo que te produjo la lectura intuitiva de esa historia.
- Después de esas preguntas, encontrarás otras que debes responder luego de que leas nuevamente la historia, pero esta vez de una manera más racional.
- Y una vez que hayas completado el ejercicio y respondido ambos cuestionarios para ti mismo, ve a la sección Evaluaciones, al final de esta Primera clave, abre el formulario Lectura intuitiva versus lectura racional, y cuéntanos tus conclusiones del ejercicio.
| Recursos |
